Honor quiere dar cuerpo a la IA con sus dispositivos 

La compañía china apuesta por una nueva generación de dispositivos inteligentes que integren IA y robótica para crear experiencias más humanas,seguras y accesibles.

Foto: DPL News

Comparte

Ciudad de México. Durante su participación en el México Digital Summit 2025,el director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para América Latina de Honor,David Moheno,adelantó que la compañía trabaja en que la Inteligencia Artificial (IA) tome forma corpórea en el corto plazo,integrando funciones de robótica y percepción multimodal en sus próximos dispositivos.

La visión de la empresa,dijo,es que la IA deje de ser una herramienta abstracta y se convierta en un acompañante tangible y cotidiano para las personas.

Moheno explicó que Honor ha iniciado este camino con su Alpha Plan,una estrategia global con una inversión de más de 10,000 millones de dólares en los próximos cinco años,centrada en tecnologías de IA,conectividad y robótica.

El objetivo es fusionar los valores tecnológicos de Oriente y Occidente y avanzar hacia lo que la compañía llama el primer teléfono robot del mundo,un dispositivo capaz de adaptarse completamente a las necesidades de cada usuario.

Digital Metrics | Crece 2% venta de smartphones en América Latina; Honor incrementa 70%

“Queremos que la Inteligencia Artificial no venga a reemplazar,sino a empoderar al ser humano. Que sea un habilitador y un catalizador para mejorar la vida”,afirmó.

Según explicó,Honor ya desarrolla un robot con algoritmos de desplazamiento de alta velocidad y prepara el lanzamiento del Robot Phone,un dispositivo que combina hardware,IA y robótica al servicio del consumidor.

El directivo enfatizó que la marca busca democratizar el acceso a la tecnología avanzada,no restringirlo a segmentos de alto poder adquisitivo. Por ello,su ecosistema es abierto y de valor compartido,compatible con sistemas como Android,iOS y Windows.

En materia de seguridad,Honor anunció la incorporación de un sistema nativo de detección de deep fakes en sus dispositivos,una función que analiza en tiempo real si una videollamada o conferencia involucra una suplantación de identidad mediante IA.


Además,aseguró que la compañía procesa la información de los usuarios directamente en el dispositivo,reduciendo la dependencia de la Nube y reforzando la privacidad.