ODATA consigue financiamiento verde de 1,020 mdd para Centros de Datos en América Latina

La nueva financiación estratégica de 1,200 mdd acelera la construcción sostenible de Centros de Datos.

Imagen: ODATA

Comparte

ODATA anunció una financiación verde de 1,020 millones de dólares que destinará a la construcción y operación de infraestructura de misión crítica sostenible para Centros de Datos en América Latina.

El nuevo financiamiento fue otorgado por un consorcio de socios financieros,entre los que se encuentran Apterra,BNP Paribas,Crédit Agricole CIB,Deutsche Bank,MUFG Bank,Ltd.,Natixis Corporate and Investment Banking,Nomura,Societe Generale y SMBC.

ODATA utilizará el financiamiento,el mayor con sello sostenible para Data Centers en la región,para planear nuevos proyectos de Centros de Datos que cumplan con altos estándares de sostenibilidad,tales como indicadores de eficiencia energética,uso de energías renovables y prácticas de construcción sostenible.

La empresa,propiedad de Aligned Data Centers,aseguró que este financiamiento refuerza su huella en Latinoamérica y su crecimiento en los países de la región donde tiene presencia: Brasil,México,Chile y Colombia.

También lee: ODATA abre cuarto Data Center de hiperescala en México

“La sostenibilidad es una prioridad para ODATA. Además de nuestras inversiones en energía renovable,adoptamos diseños que buscan los más altos niveles de eficiencia energética sin desperdiciar agua”,declaró el director Financiero (CFO),Rafael Bomeny.

En México ya está disponible su tecnología de enfriamiento por aire Delta Cube (Delta³),desarrollada y patentada por su compañía matriz,que es capaz de enfriar hasta 50 kW por rack en la misma fila y está habilitada para integrarse con sistemas de enfriamiento líquido. Ya en operación en su tercer (QR03) y cuarto campus (QR04) en el país,ubicados en los estados de Querétaro y Guanajuato,respectivamente. En el caso de QR03,el más grande proyectado con una capacidad de TI total estimada de 300 MW,los ingenieros de ODATA afirmaron que la empresa tiene circuitos cerrados de agua.

“Este logro histórico nos ha permitido construir una estructura financiera sólida. Con estos recursos de alta calidad,estamos muy bien posicionados para la expansión de la infraestructura digital de nuestros clientes en la región”,complementó el CFO.

“Este financiamiento verde también refuerza nuestra misión de contribuir al desarrollo sostenible de América Latina y liderar la adopción de tecnologías innovadoras que impulsen un futuro más eficiente para nuestros clientes y comunidades”,concluyó Bomeny.